Quiero
agradecer a la Junta Directiva de la Comunidad de Catalunya de la ELP la
organización de este espacio, y en particular a Rosa Godínez, en tanto
responsable de la comisión de organización, la invitación a participar en él
con algún punto de mi interés.
Hace
tiempo que me trabaja algo que Lacan plantea en su “Acto de fundación”, de
1964, al examinar el término de escuela elegido por él para renovar la
institución analítica: en ese momento señala que esta última debe de interrogar
el estilo de vida en que desemboca [1]. Considerando que el “estilo de vida” es
una expresión que hace referencia a la forma en que entiende la vida una
persona o un grupo, he tomado entonces esta idea como primera parte del título,
a modo de interrogación, como Lacan propone, para luego tratar de situar, a
modo de una respuesta posible, el sintagma de la segunda parte del mismo: “Del
creyente al incauto”.
La
Escuela de Lacan
Al
ser excluido de la lista de docentes de la IPA, Lacan relaciona dicha exclusión
con haber “tocado” los conceptos de Freud, como si éste último los hubiera
creado para siempre y no se pudieran cuestionar. Seguidamente, critica a la IPA
diciendo que funciona como una Iglesia reunida en torno al Padre, es decir,
como una organización basada en la identificación al Ideal [2]. Es también el
Ideal, y las normas derivadas de él, lo que Lacan critica en la concepción de
aquella respecto a la formación de los analistas: encontramos allí unos
criterios de formación preestablecidos para todos los candidatos, lo que
conlleva considerar que se tiene un saber de lo que es un analista [3].
Por
el contrario, Lacan trata de extraer la institución analítica del culto al
padre para hacerla más afín a la formación de los analistas, tal como él la
concibe: rodeando el agujero en el saber que constituye la inexistencia del
Analista.
Para
ello, se inspira en primer lugar en las escuelas de la antigüedad griega, donde
el término “escuela” definía un conjunto de personas que seguían la enseñanza
de alguien en torno al cual se reunían. Miller subraya que estos maestros
antiguos -él habla de docentes- no se autorizaban en ningún recorrido
curricular preestablecido, como ocurre con los criterios de selección de
didactas en la IPA: se autorizaban en sí mismos y en el interés que podían
despertar, es decir, en la transferencia que generaban, sosteniendo para sus
seguidores la función “sujeto supuesto al saber” (SsS) que ellos mismos les
otorgaban, para sostener su trabajo.
El
término “escuela” elegido por Lacan pone así en el centro el saber, tanto en su
vertiente de saber supuesto, como en la del saber expuesto. Pero, incluso, en
esta última vertiente, podemos decir que el saber está agujerado en tanto se
articula, se construye, sobre el agujero del no-saber, el agujero de lo real en
lo simbólico sobre el que por otra parte se edifica el inconsciente.
Al
situar la transferencia como pivote de su escuela, Lacan concibe a esta última
como afín al análisis mismo y, como él, no del orden de lo ya establecido sino
del orden de la experiencia. Como dirá más tarde, “hay el psicoanálisis y hay
la escuela”. “Se trata de saber si el psicoanálisis está hecho para la escuela
o la escuela para el psicoanálisis” [4].
Sin
embargo, si tomamos esta cuestión de la importancia de la transferencia en la
escuela, debemos recordar que, desde Freud, y Lacan le siguió en ello, ésta no
solo es el motor del análisis, sino que también puede ser su principal obstáculo:
en primer lugar, en tanto la función SsS se erige velando el goce del objeto en
juego para el sujeto en su transferencia al analista; pero, también, podemos
considerar la cuestión por la vertiente de creencia implícita en la instalación
del SsS, que hace de él, de la transferencia, un obstáculo al análisis en tanto
se sostiene de la creencia en la existencia del Otro, modo de regulación del
goce basado en la lógica del Todo.
Elegiré
para esta presentación explorar esta segunda vertiente.
La
creencia y el Otro
En
su interesante tesis doctoral, Figuras de la increencia [5], Dalila
Arpin, colega de la ECF, sitúa que el análisis de la creencia llevó a Freud a
estudiar las creencias religiosas, que siempre relacionó, a partir de “Totem y
tabú” [6], con el padre. El complejo paterno estaría siempre detrás de la
idea de Dios. El sentimiento de desamparo, la Hiflosigkeit, del niño o
del hombre se compensaría con la creencia en la existencia de un Otro poderoso,
lo que calmaría la angustia. Esto es una manera de decir que la creencia
sostiene una figura del Otro de la garantía.
Así,
los estados de creencia (Glauben) son solidarios de cierto acriticismo:
Freud señala que no interviene la razón, sino que encontramos en ellos cierta
ingenuidad y esperanza así como lo que llama “la ilusión del deseo”. Él sitúa,
asimismo, que la creencia en que se apoya la religión está hecha del mismo
material que la neurosis y, en consecuencia, una vez superada la neurosis, la
creencia no tiene más razón de ser [7].
En
su correspondencia con el Pastor Pfister [8], Freud sostiene que el psicoanálisis
es incompatible con las creencias religiosas. Y, por ello, alerta contra la
posibilidad de hacer de la adhesión al psicoanálisis una nueva religión.
Tampoco le parece sostenible que un psicoanálisis deje intactas las creencias
del sujeto, en tanto el progreso de la cura hace caer los ideales en los que el
sujeto cree. En este sentido, afirma que el final de análisis tendría relación
con un estado de increencia (Unglauben).
Sin
embargo, aunque “Freud nos permitió trazar -señala Lacan [9]-, en el fundamento
de la tradición eclesiástica, la bifurcación de un camino que va más allá (…), él
se detuvo en “el límite que planteó con el mito del asesinato del padre”. Es
este pecado de Freud, su deseo [10], el deseo del padre, el fantasma del padre,
algo que en él nunca fue analizado, lo que Lacan califica de pecado original
del psicoanálisis heredado por la comunidad analítica que aquél fundó. “Ante él
se detuvo, en último término su pluma, aunque seguramente Freud está más allá
de lo que nos transmite su pluma” [11], añade.
Por
su parte, Lacan empujará al psicoanálisis más allá del padre y de su relación
con la garantía de sentido, hacia el sinsentido que funda el inconsciente:
podemos decir que lo empuja desde una teoría, la freudiana, que se detiene en
la lógica de la existencia del Otro hacia una teoría, propia, que avanza hacia
la lógica de su inexistencia; o, en otras palabras, de una teoría que vela el
agujero de lo real a otra que trata de cernirlo y de hacer algo, allí, con él.
Un
cambio de lógica
Vemos,
como en el mismo “Acto de fundación” [12], Lacan sitúa que, en relación al
malestar en el psicoanálisis, la escuela por él fundada “da su campo” a tres
elementos: “1. Un trabajo de crítica; 2. la apertura del fundamento de la
experiencia; y, 3, la puesta en tela de juicio del estilo de vida en que
desemboca”. Podemos afirmar que cada uno de estos puntos pone en juego a su
manera la inexistencia del Otro, si bien Lacan todavía no lo dice así.
1.
Un trabajo de crítica implica distanciarse del magíster dixit,
que se funda en la creencia de la existencia del Otro.
2.
La apertura del fundamento de la experiencia se puede referir, entiendo,
a poner en el centro de la escuela el agujero del no-saber qué es un analista,
solidario del agujero en que se funda el inconsciente, que nos revela la
inexistencia del A.
3.
La puesta en tela de juicio del estilo de vida que desemboca, entiendo
que es, en primer lugar, una crítica a la IPA en tanto basada en el ideal y el
reconocimiento imaginario de los pares que lleva, para ellos, a la autorización
como analista y a la identificación con él. Ello nos remite a un estilo de vida
del grupo analítico basado en la identificación al Ideal y, por tanto,
solidaria del régimen de la existencia del Otro de la garantía; un estilo de
vida que Lacan pide cuestionar.
Pero,
no se trata en este último punto solo de la IPA, sino de situar los modos lógicos
de funcionamiento de las instituciones analíticas y, en tanto la creencia en el
Otro es sustancial a la neurosis, en tanto permite cerrar el sentido, el
agujero de sentido que escribimos S(A/), no hay garantía posible de que no
podamos caer en cualquier momento en ella: en esa lógica del Otro, donde hay un
Otro que se exceptúa del conjunto, lo que permite cerrar el grupo y garantizar
la ley que lo define. Hay una tendencia estructural hacia la obtención de
consistencia lo que nos lleva por ejemplo a creer que las cosas quieren decir
algo, aunque la conclusión no nos guste, como ocurre en el fantasma.
Sin
embargo, Lacan empujó el psicoanálisis y, por tanto a los analistas y a su
escuela, más allá de esta lógica del Padre, y su consistencia, justo a ese
punto donde el Otro, el Otro de la garantía, falta -lo cual no quiere decir que
no haya Otro sino que éste se rige por la lógica del no-todo [13].
La
Escuela como “ayuda contra”
En
la escuela de Lacan, y por extensión en las escuelas orientadas por ella, como
son las escuelas de la AMP, la escuela no es solo un lugar de formación, como
dije en otra ocasión, sino también, fundamentalmente, un “dispositivo” [14], al
servicio de esta última. Esto hace de ella una cuarta pata de la formación,
junto a las otras tres que constituyen el análisis, el análisis de control y la
llamada formación epistémico-clínica. Y sitúa la importancia de la escuela en
la formación “continua” del analista, tal como señaló Lacan, para quien no podía
pensarse dicha formación por fuera de ella.
Es
una idea de la escuela que ayudaría a mantener abierto el agujero de saber, lo
que es necesario para mantener viva la relación de cada uno con la causa.
En este sentido, la escuela puede ser una “ayuda contra” la pendiente
estructural al cierre del agujero de saber y, por tanto del inconsciente.
Pero,
ello exige algo más que ser miembro de una escuela, en todo caso, otra cosa que
una simple inscripción. Requiere servirse la escuela, es decir, hacerla
existir, lo que requiere orientarse, asimismo dentro de ella, en lo real y no
en el ideal y sus identificaciones.
Ello
pide apostar por un lazo asociativo que no se funde en la hermandad y su
fundamento de segregación, que no sea erija tampoco, como Lacan dice de la IPA,
en una SAMCDA (sociedad de ayuda mutua contra el discurso analítico) [15].
En
definitiva, se trata de mantener abierto el agujero del saber y, por tanto de
sentido, que está en su fundamento, experiencia que es solidaria de la
experiencia del inconsciente.
Y
como el inconsciente funciona bajo el régimen de la pulsación, esto requiere
una apuesta cada vez, por estar atentos a su apertura, por tratar de que no se
cierre.
Hacer
la experiencia de la escuela me parece que no es otra cosa que consentir a esto
último, lo cual exige una apuesta decidida, es decir, sostenida.
Entonces,
si la Escuela se basa, como el análisis, en la transferencia y ésta se sostiene
en la función SsS, que es una figura de la existencia del Otro, me parece
oportuna mantener también abierta la pregunta sobre los efectos que la
transferencia puede tener en la vida de la escuela.
En
tanto la lógica de la existencia del Otro no se desarticula hasta bien avanzado
un análisis, podemos suponer que los modos derivados de su vigencia puedan
apreciarse a veces en la vida asociativa, con frecuencia como obstáculo: cuando
corremos a dar sentido en vez de preservar el enigma del Otro, o a reforzar las
identificaciones que llevan al grupo, con sus efectos de segregación del goce que rechazamos, o apostamos por reforzar en ella la transferencia a
las personas en detrimento de la transferencia de trabajo, que no implica la
identificación con el ideal del grupo sino la identificación con lo que el
grupo tiene de más éxtimo. Es ahí, en la transferencia de trabajo, donde para
Lacan se juega la posibilidad misma de la enseñanza del psicoanálisis [16].
La
caída de los ideales, el atravesamiento del fantasma hacen caer la lógica del
Otro que los sostiene y por la que el sujeto se rige, pudiendo este último
cambiar de lógica y pasar de su existencia a su inexistencia; o, como mínimo,
para no caer en la idealización, le ayuda a estar advertido de cuando corre el
riesgo de volver a la primera.
Del
creyente al incauto
Entonces,
¿cómo queda la cuestión de la creencia al final del análisis? ¿Ya no hay más
creencia en el Otro, adviene un estado de increencia, como decía Freud? ¿Se
trata de un descreimiento? ¿O sigue habiendo una creencia pero menos
consistente?
En
primer lugar, el régimen de la inexistencia del Otro no quiere decir que no hay
Otro, sino que no hay determinada figura del Otro, pero sí puede haber otras.
En
su tesis, Dalila Arpin hace una distinción precisa entre creencia (Glauben)
e increencia (Unglauben), que Freud ya había situado del lado de
la neurosis y de la psicosis respectivamente. Hay la creencia, la no-creencia
y, luego, la increencia. Esta última no sería exactamente lo opuesto a una
no-creencia, pues tanto la creencia como la no-creencia participarían ambas de
una misma estructura que incluiría al Otro. En la increencia, sin embargo, no
encontramos la estructura de la creencia sino la de la certeza, sin Otro.
Entonces,
podríamos decir que la caída de los semblantes que se produce en un análisis no
puede dejar al sujeto en la increencia, a no ser que, por estructura, ya lo
estuviera, y entonces no podríamos hablar con propiedad ni de semblantes ni de
su caída.
Velando
siempre por sostener la singularidad de cada final de análisis, me parece que
la caída del Otro que se produce al final del análisis no quiere decir que el
sujeto, en adelante, funcione sin el Otro. Del mismo modo que el sujeto debe
hacer un anudamiento sinthomático para que el propio goce devenga no
solo vivible, sino productivo, me parece que también podríamos decir que se
trataría de encontrar la manera de anudar ese sinthome al Otro, en el
caso del analista, al Otro de la escuela.
Esto
requiere reconstituir un Otro diferente, agujereado, solidario de una creencia
transformada, menos consistente, una creencia, quizás podría decir, más
apropiada para sostener el discurso analítico, el cual requiere cierta dosis
creencia, tal como Lacan señala en el Seminario XXI [17].
La
palabra que se me ocurre para esta creencia es “confianza”. La confianza
implica cierta creencia, pero no es una creencia ciega, consistente, basada en
el Ideal; es una creencia advertida, agujereada, incluso podríamos decir
devaluada, o en la que el Otro está devaluado respecto al Ideal.
Pero,
es gracias a esta devaluación, a este rebajamiento, que podemos utilizarlo como
instrumento y volverlo operativo. Es una manera de entender que “podemos
prescindir del padre a condición de servirnos de él” [18], o que los no-engañados
yerran, que “el análisis al recurrir al sentido para resolverlo, no tenga
ninguna otra posibilidad que hacerse incauto del padre” [19], para operar.
Sin
embargo, Lacan
invita a ser incautos de lo real. Es una invitación a no introducir sentido.
Los no incautos saben que todo es semblante pero se mantienen al nivel de
sentido y desconocen la tesis de lo real [20].
“Del
creyente al incauto” podría ser una manera de nombrar el cambio en la relación
con el Otro que adviene en un análisis. En todo caso, es la mía. Pero, esto no
es un logro adquirido para siempre: requiere una apuesta, una elección renovada
por dejarse trabajar por la experiencia, en otras palabras, para construir un
cierto “estilo de vida” que no estaría basado en la identificación con el grupo
en base a ningún Ideal sino que estaría motivado para cada cual en la
singularidad de su relación con la causa.
(*)
Texto elaborado en el marco de un trabajo de cartel inscrito en la sede de
Tarragona de la ELP, bajo el título general de “La política de la transferencia”.
Ha sido presentado en la primera sesión del espacio “La escuela (se) interroga”
realizado en la sede de Barcelona de la ELP, el 28 de marzo de 2016.
Notas:
[1]
J. Lacan, “El acto de fundación” (1964), Otros escritos, Buenos Aires,
Paidós, 2012, pp. 257.
[2]
J. Lacan, El Seminario, libro XI: Los cuatro conceptos fundamentales del
psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1987, lección del15.1.1964, pp.
18-20.
[3]
J.-A. Miller, “El concepto de Escuela”. Disponible en la web de la AMP:
[4]
J. Lacan, “Exhorto a la escuela” (1969), Otros escritos, op. cit., p.
313.
[5]
D. Arpin, Figures de l’incroyance. Thèse Doctorale, Université Paris 8,
2006.
[6]
S. Freud, “Totem y tabú” (1912-13), Obras Completas, Buenos Aires,
Amorrortu Editores, 1979, vol. XIII.
[7]
S. Freud, “El porvenir de una ilusión” (1927), O. C., op. cit.,
vol. XXI, p. 17.
[8]
S. Freud - O. Pfister, Correspondencia (1909-1939).
[9]
J. Lacan, “Introducción a los nombres del padre” (1963), De los nombres del
padre, Buenos Aires, col. “Paradojas de Lacan”, Paidós, 2005, p. 76.
[10]
Lacan, El Seminario, libro XI…, op. cit., p. 20.
[11]
J. Lacan, “Introducción a los nombres del padre”, op. cit., p. 90.
[12]
Lacan, “El acto de fundación”, op. cit., pp. 256-7.
[13]
F. Regnault, “De dos dioses”, en Dios es inconsciente, Buenos Aires,
Manantial, 1993. También se puede consultar mi comentario sobre este artículo:
M. Álvarez, “Dios, Lacan y el goce de la mujer”, El Psicoanálisis 7,
Madrid, ELP, 2004.
[15]
J. Lacan, “Televisión”, Otros escritos, op. cit., p. 545.
[16]
J. Lacan, “El acto de fundación”, op. cit., p. 254.
[17]
J. Lacan, El Seminario XXI: Les noms dupes errent (1973-4). Inédito.
[18]
J. Lacan, El Seminario XXIII: El sinthome, Buenos Aires, Paidós, 2006.
[19] J. Lacan, “Joyce el síntoma”, Otros
escritos, op. cit., p. 596.
[20] J.-A. Miller, El lugar y el lazo, Buenos Aires, Paidós, p. 150.