lunes, 12 de noviembre de 2012

UN NUEVO AMOR. ALGUNAS NOTAS SOBRE LAS XI JORNADAS DE LA ELP




El pasado fin de semana tuvieron lugar las jornadas anuales de la ELP, cuyo título y tema de trabajo fue: “Un nuevo amor… Destinos del amor en la experiencia analítica” (1). El lugar del encuentro fue la bella ciudad de A Coruña, que obsequió con generosidad a los cerca de trescientos participantes en las jornadas, su espléndido paisaje, su luz y su cielo en cambio constante, su gran gastronomía y la simpatía y amabilidad de sus gentes, cualidades estas últimas bien representadas en la comisión de organización.
Esta vez las Jornadas no comenzaron con una apertura sino con una “bemvida” inscrita en el programa, que escribo en gallego, para que nos dejemos atravesar un poco por la lengua del otro y su melodía, tan importante en el amor. En ella, las palabras de Carmen Cuñat, presidenta de la ELP, y las de Leonardo Gorostiza, presidente de la AMP, que no pudo venir pero cuya carta de almor ella nos leyó, se mezclaron con los poemas de algunos poetas gallegos universales como Martín Codax o José Ángel Valente, recitados magníficamente por el colectivo talentoso “Jóvenes sin talento dos”.
Leonardo Gorostiza recordaba en su carta una conferencia que J.-A. Miller dio hace casi veinte años en el País Vasco (2), donde para situar las pasiones del ser, amor, odio e ignorancia, al final del análisis, toma como fuente de inspiración la transformación de la ignorancia, que Freud llamó represión, en deseo de saber. De la pasión al deseo, de algo que se sufre a algo que da margen a una iniciativa.
Esta transformación –señala Miller- se produce también en el amor. Al final del análisis, el sujeto puede consentir en ampliar la condición de amor, que es muy estrecha. Cuando Lacan habla de invención, se trata –añade- de la diferencia entre un sujeto sometido a la condición de amor y un sujeto que supuestamente ya no está sometido a ella, de tal manera que tiene un posibilidad nueva de inventar algo en ese campo: un amor no cautivo de lo necesario sino abierto a la contingencia. Entonces, “no más amor que sea reedición o pasión, sino un amor que sea voluntad”. “No más odio, sino lucha”.  Una voluntad de amor, concluyó Gorostiza.
Después de la bienvenida, comenzó el trabajo de las mesas, dos plenarias y veintiséis simultáneas -en estas últimas se leyeron y debatieron cincuenta y dos ponencias-, repartidas entre el sábado y el domingo. Me limitaré aquí a señalar algunos puntos, los que más me llamaron la atención, del trabajo de las primeras, es decir, de las dos plenarias.

La primera plenaria tuvo como título “El amor al final del análisis”. Cinco analistas de la Escuela Una nos dieron su testimonio sobre ello. Cada texto fue comentado en primer lugar por Gil Caroz, presidente de la Eurofederación de Psicoanálisis, quien acompañó el trabajo de la ELP durante todas las Jornadas. Asimismo, cada uno fue leído por un colega, que formuló una pregunta al autor. Esta modalidad de trabajo introducida por la comisión científica, novedosa en las plenarias de nuestras jornadas, dio, a mi parecer, un buen resultado.
Guy Briole recordó la deflación que sufre el deseo al final del análisis y se preguntó cómo hacer cuando  el deseo ya no es más el deseo del Otro.
Lacan no hace del fracaso (ratage) del amor una condena definitiva sino que habla de un amor civilizado. Se trata de un amor que ha aceptado dicho fracaso.
La relación con el analista implica el amor, amar el inconsciente. Pero la caída del sujeto supuesto saber implica la caída de la pasión amorosa por el inconsciente. Es sustituida por el deseo el analista, el cual implica una nueva relación con este último, lo que no quiere decir que no haya más formaciones del inconsciente sino que implica abrir  una lectura que permita una transmisión de la experiencia.
A continuación, Guy Briole introdujo dos cuestiones que me resultaron novedosas. La primera es que para el hombre no se trata tanto de dejar de buscar en la mujer un sustituto materno, sino de no buscar más una mujer que el padre podría amar.
La segunda cuestión fue que, asimismo para el hombre, se trata de dejar de hacer un síntoma de una mujer, es decir, de hacer de ella un complemento que tapone su castración. Dejar de hacer un síntoma de una mujer, para hacer de ella un partenaire. Guy Briole separó así la mujer como síntoma de la mujer como partenaire, que sería una nueva elección. 
Los hombres tienen tendencia a situar a la mujer en el lugar del falo, para evitar la castración. Se trata de que ella no esté toda para él en ese lugar. Pues si bien las mujeres tienen tendencia a que el hombre sea “todo” para ellas, como señaló Lacan, es como “no todas” que ellas aman. Y hay que aceptarlo.
Hacer de una de ella un objeto de interés singular, interesarse por lo que es, por sus objetos es más una nueva relación que un nuevo amor. E implica el movimiento del hombre hacia una posición femenina donde él mismo estaría tomado en la lógica del “no todo”, lo cual no implica la desvirilización.
Si bien Lacan, en el Seminario XX sitúa el "no todo" del lado femenino, en el Seminario XXI plantea que los hombres también se pueden ubicar en él. El “no todo” concierne a todos. Esto implica -señaló- una nueva orientación de la práctica analítica, a pensar para el próximo Congreso de la AMP, cuyo título, recientemente modificado, es: “Un real para el siglo XXI”.
Araceli Fuentes planteó que una mujer con una estructura histérica, lo sepa o no, no es toda histérica, también es Otra para sí misma. Pero no por hacer la experiencia del goce femenino se está en la lógica del "no todo"; al contrario es porque alguien se sitúa en esta última lógica que está en una posición femenina.
A este respecto Gil Caroz señaló que su trabajo elevaba la relación entre el hombre y la mujer a una lógica, donde finalmente se veía que no es el hombre el que es un estrago para una mujer, sino que es la lógica del “todo” la que resulta estragante para la lógica del "no todo".
Paola Bolgiani planteó que al final del análisis, después de dejar de amar al objeto ideal, es posible amar algo del objeto y sus condiciones. Tras la caída del objeto fálico, emerge la contingencia del objeto, recortado y caído. Se produce un vacilación en el sujeto que se pregunta entonces por el amor que es entonces posible.
¿Cómo conectar con el otro cuando ya no tiene consistencia ni es una garantía de saber? ¿Cómo hacer cuándo el deseo ya no es el deseo del Otro para que no sea autorreferencial?
Paula Bolgiani señaló el bien decir como un nombre nuevo del amor. Un bien decir que toma el cuerpo y a través del cual contingentemente la Escuela exsiste.
En relación al pase planteó que es como una cuerda floja tendida sobre el vacío excavado por la pérdida de los puntos de apoyo identificatorios y fantasmáticos. En las entrevistas con los pasadores, puede producirse o no un encuentro. Se trata de hacer exsistir la Escuela para que pueda haber un encuentro de amor. 
Pero aunque al final del análisis hablemos de un amor más próximo a lo real, esto no quiere decir que podamos acceder a lo real sin mediación, solo quiere decir que el amor no está mediatizado por el fantasma.
Gil Caroz señaló que no hay garantía de que pueda producirse un encuentro de amor. Pero hay que introducir en el cálculo la contingencia, que no se calcula.
Pilar González planteó la idea de tener al final del análisis la escuela como amor y como partenaire. En relación al affecto societatis señaló que el encuentro con S(A/) hace que el otro no esté idealizado, que no tenga consistencia, lo que permite un encuentro que acepte la diferencia del otro, que pueda hacer algo con el propio goce del síntoma y el goce del síntoma del otro.
Bruno de Halleux hizo referencia al viraje producido en su análisis desde lo que llamó, siguiendo a Éric Laurent (3), un psicoanálisis triste, mortificado por los límites de la castración, y un psicoanálisis, donde el sujeto decide salir de esa posición y jugar el juego. Fue un movimiento de báscula desde un S1 reducido a la impotencia, a un S1 desconectado del S2, reducido al sinsentido y a la letra. Eso permitió pasar de un “solo soy eso” a un “yo soy eso”, que constituyó un nuevo punto de apoyo.

La segunda plenaria, el domingo, tuvo como título: “El psicoanálisis, el porvenir”. Contó primero con una alocución del nuevo presidente de la ELP, Antoni Vicens, elegido por la asamblea la noche anterior; y finalizó con la conferencia de clausura, a cargo de Miquel Bassols, miembro del Consejo de la AMP y adjunto a su presidencia.
Invertiré en estas notas el orden de ambas intervenciones para finalizar con unas palabras del primero.
 En su conferencia “El amor, más allá del Edipo, y lo real”, Miquel Bassols comenzó situando el título, que incluye tres términos del psicoanálisis -amor, Edipo y real-, y subrayando en él la segunda coma.
Los tres términos están presentes de manera especial en otros tres eventos que desde hace tiempo nos ocupan. Se trata de estas XI Jornadas de la ELP dedicadas al amor; del II Congreso Europeo de Psicoanálisis (Bruselas, julio de 2013), cuyo título a su vez es: “Después del Edipo. Diversidad de la práctica analítica en Europa”; y del IX Congreso de la AMP: “Un real para el siglo XXI” (Paris, abril de 2014).
El amor –señaló Miquel Bassols- es siempre un nudo de tres: por un lado está lo imaginario de la imagen narcisista del cuerpo, por otro, lo simbólico del Edipo, el falo y su más allá; y, por último, lo real. La pregunta acerca de qué es el amor en lo real –señaló-, insiste. 
Hay una serie de lo imaginario a lo real que pasa por lo simbólico. Freud planteó que “uno vuelve siempre a sus primeros amores”. Lo dijo en “Tres ensayos de teoría sexual” (1905) y en “El interés por el psicoanálisis” (1913). En el primer artículo, señala que se elige siempre al objeto de amor según un rasgo fetichista de la infancia. En el segundo, plantea el carácter paradigmático e imborrable de las primeras vivencias.
¿Cuáles son los primeros amores? ¿Se trata de la imagen narcisista? Freud sitúa una versión edípica que contamina siempre la elección del objeto amor. Es una versión fálica, del orden del semblante.
Pero Miquel Bassols situó a través de una comedia de Alphonse Allais, “Un drame bien parisien” (1890) el malentendido del amor: en el momento que caen las máscaras ni él es él ni ella es ella,  lo que ilustra que no hay identidad de uno consigo mismo. En el campo del goce, no hay ni simetría ni reciprocidad.
Cuando se verifica que no hay relación sexual que pueda escribirse, se puede ir más allá. Pero no es algo que se verifique de una vez por todas, para siempre. Es algo a verificar siempre, cada vez.
El próximo Congreso de la AMP tratará de la especifidad de lo real para el psicoanálisis, en relación con lo real tal como lo abordan las ciencias de nuestro tiempo. Se trata de la distinción entre el inconsciente real y lo real de la ciencia, y su “hay saber en lo real”. Cuando anunció este próximo congreso, al finalizar el anterior en Buenos Aires, J.-A. Miller planteó que la suposición de lo real es el último velo a levantar, el último semblante fálico.
La ciencia gana terreno sobre lo real reduciéndolo a señal, pero reduce ese mismo real al mutismo, excluyendo a ese sujeto del inconsciente que se hacía significar y que insistirá para hacerse reconocer.
El sujeto contemporáneo no quiere saber nada de su división subjetiva frente al goce. Hay una identidad del sujeto consigo mismo. Sin embargo, el yo designa al sujeto pero no lo representa en relación con sus objetos de goce.
Miquel Bassols hizo referencia entonces a la segunda coma del título de su conferencia: "El amor, más allá del Edipo, y lo real". Esta coma quiere decir que el amor no está más allá de lo real. Más allá del Edipo, al amor le espera siempre lo real, el desorden de lo real.
Entonces, respecto a la frase “Uno vuelve siempre a los primeros amores”: imposible volver a ese lugar porque lo real es lo que no tiene lugar. Lo real siempre retorna al mismo lugar como desencuentro.
Dos no harán nunca Uno –finalizó diciendo. El amor es un puente entre uno y otro en su encuentro con lo real.
En su alocución como presidente, Antoni Vicens señaló que “el inconsciente real es el cuerpo de los analistas. Éste es el real en juego en su formación. De ahí parte el nuevo amor del psicoanalista. Y en este nuevo amor está nuestra razón política”.
Para finalizar, quiero desear al nuevo presidente de la ELP, a su directorio, y al nuevo consejo de administración elegido por la asamblea, un buen trabajo. También agradecer a nuestra anterior presidenta, Carmen Cuñat, y a los miembros del directorio y del consejo salientes el suyo. Sin duda, todos y cada uno de ellos encontrarán su manera de proseguir trabajando en favor del psicoanálisis y de la escuela.


Notas
1. Celebradas en A Coruña, el 10 y 11 de noviembre de 2012.
2. J.-A. Miller: “Sobre fenómenos de amor y odio en psicoanálisis” (1992). En: Introducción a la clínica lacaniana. Barcelona: RBA, colección ELP, 2006.
3. Éric Laurent: “Du réel faire hazard”. En: Bulletin de l'ACF- Bordeaux, 1994.

lunes, 22 de octubre de 2012

LAS CONDUCTAS DE RIESGO, UN ENIGMA


Playa de Somorrostro (Barcelona), surfistas. Primeras lluvias de otoño. Foto de Margarita Álvarez

“Dentro de veinte años estarás más decepcionado
por las cosas que no hiciste que por las que hiciste.
Así que suelta las cabos de tus velas.
Navega lejos del puerto seguro.
¡Atrapa los vientos favorables!
Explora. Sueña. Descubre”.
Mark Twain


Sopla el viento del deseo en las palabras que encabezan este texto. Mark Twain demostró (1) que hay más posibilidades de que alguien muera en su propia cama a que lo haga mientras se aventura río abajo, lejos de casa. Sin embargo, sabía bien (2) que para que su barco navegara por el Mississippi, el agua del río había de tener por lo menos dos brazas de profundidad. Este ejemplo me sirve ahora para introducir que la aventura del deseo no es ilimitada, tiene sus condiciones y, también, sus riesgos.
En 1964, Lacan situó mediante las operaciones de alienación y separación la constitución del sujeto del deseo. El sujeto, que en la primera operación se aliena al Otro, debe separarse, parirse a sí mismo (3) como sujeto deseante. Esta operación no es sin riesgo: el sujeto –afirma- lucha encarnizadamente para procurarse un estado civil, y lo hace al precio de la pérdida de una parte de sí mismo, o lo que es lo mismo, de su propia división.
Deseo y riesgo mantienen pues una estrecha relación. Este segundo término proviene del italiano risico o rischio que, a su vez, tiene origen en el árabe clásico rizq (“lo que depara la providencia”), y remite a vulnerabilidad, a la posibilidad de que se produzca un daño. Pero “riesgo” y “peligro” no son sinónimos aunque con frecuencia uno y otro se confundan. “Peligro” no remite a la posibilidad de un daño sino a su probabilidad.
Al hilo de esta distinción entre riesgo y peligro, introduciré primero algunas reflexiones sobre el término “conductas de riesgo” a partir del psicoanálisis, para presentar a continuación, a modo de ilustración, algunos elementos de un caso.

Sobre las llamadas conductas de riesgo. Coordenadas
Se conocen con este nombre todas aquellas conductas en las cuales, sin que haya ninguna circunstancia objetiva que lo justifique, un individuo busca repetidamente ponerse en situación de peligro, lo que entraña la probabilidad de un daño o una amenaza para su integridad o su vida.
Si abordamos esta definición con la distinción mencionada entre riesgo y peligro, diremos que, en las llamadas conductas de riesgo, el peligro incrementa el nivel de riesgo que afecta a un individuo, o lo que es lo mismo, su vulnerabilidad. Son, propiamente hablando, conductas peligrosas.
El aumento del nivel de riesgo no es meramente cuantitativo sino, asimismo, cualitativo. Por un lado, el riesgo cambia su estatuto: pasa de ser algo posible a algo probable. Por otro, la posición del sujeto es otra: no se trata tan solo de que sea vulnerable ante algo sino que, además, no se protege y se expone a ello.
No hay duda de que este tipo de conductas ha aumentado de manera vertiginosa en los últimos años, especialmente entre adolescentes y jóvenes, que, sin duda, están como el resto de la población cuando menos suficientemente informados sobre los peligros que corren. Pero el psicoanálisis no se sorprende del fracaso de la educación frente a la pulsión acéfala -la historia de las civilizaciones enseña a su respecto, también suficientemente, a quien quiera saberlo. Lo simbólico nunca logra dominar completamente el real que él mismo produce, hay en juego una imposibilidad estructural.
Sin embargo, el psicoanálisis se interroga sobre dicho aumento. Numerosos trabajos elaborados en el marco de la preparación del último Congreso de la AMP consagrado a este tema (4), o presentados en él, han ayudado a situar cómo el real en juego en cada época se modifica en la medida en que lo hace el propio orden simbólico que lo produce.
Así, decimos que el modo de regularse el conjunto social depende de las condiciones de la figura del Otro dominante en cada época. En la actualidad, esta figura ha cambiado: ha pasado de ser un Otro del que se podía deducir su existencia lógica a tratarse de un Otro del que no se puede deducir dicha existencia. Antes, había la creencia en la existencia de un Otro de excepción que enunciaba la ley y servía de garantía, lo que hacía que el conjunto social se regulara según la lógica del Todo (5). Ahora, ya no hay dicha creencia (6) y el conjunto social se regula por la lógica del no-todo. Esto no quiere decir que no haya Otro, sino que no  se puede construir su existencia, lo que vuelve el conjunto social inconsistente. Tampoco quiere decir que no haya autoridad sino que el declive del ideal vinculado a la existencia del Otro, y del mecanismo represivo que comporta, no permite que ella se sostenga en sí misma como antes, lo que la agujerea y la vuelve, asimismo, inconsistente.
El debilitamiento de la autoridad introduce modificaciones importantes en la regulación del goce, que ahora opera por medio del mandato superyoico, el cual, como Freud señaló, emana de la misma pulsión de muerte (7). Esto hace que en lugar de introducir un defecto de goce introduzca un exceso. Por eso, en comparación con la modalidad de regulación introducida por el ideal, la modalidad actual puede considerarse menos efectiva o más desregulada, e introduce una paradoja: el sujeto parece más libre que nunca de hacer lo que quiera, pero la obediencia a los imperativos de satisfacción contemporáneos (“¡Haz lo que quieras!” “¡No renuncies a nada!”, “¡Tienes que estar siempre bien!”), le deja preso en la red de sus propias exigencias pulsionales.

Una elección, una solución
La proliferación actual de las llamadas “conductas de riesgo” se debe a que son solidarias del discurso actual y de su régimen de satisfacción mortífera e ilimitada.
No encontramos en ellas el riesgo del deseo que planteamos al principio, y que sitúa al sujeto del lado de la vida; se trata más bien del peligro que introduce la relación del sujeto con la pulsión mortífera, cuando, el deseo, o la castración, no viene a limitar el empuje a la satisfacción. De ahí, que estas conductas sean altamente adictivas.
En 1962, Lacan señalaba que “es preciso que el goce sea rechazado para que sea alcanzado en la escala invertida de la Ley del deseo” (8). El deseo separa al sujeto del goce mortífero, poniendo un límite a este último. No elimina el goce pero lo limita de modo que devenga vivible para el sujeto.
Pero la relación del sujeto con la pulsión y el deseo no es simple, sino compleja. Hay tantas modalidades como sujetos. Freud ya señaló que las pulsiones de vida y las pulsiones de muerte están inextricablemente unidas (9). Si bien podemos decir, como aisló Lacan en el texto freudiano (10), que toda pulsión es pulsión de muerte, también podemos decir que, como encontramos en este mismo texto, las pulsiones de muerte pueden  estar al servicio de las pulsiones de vida.
Así, convertirse en madre adolescente puede dar a un sujeto una identificación que le sirva de anclaje en la vida. Otro sujeto puede poner en riesgo la suya para separarse del Otro y crear así el margen que necesita para vivir. Otro distinto puede ponerse en peligro para provocar el surgimiento de un Otro que venga a poner un límite que le sirva de protección. Y otro más puede drogarse hasta matarse para evitar algo que experimenta como un peligro mayor, como es el enloquecimiento; es decir, puede ponerse en peligro con el fin de evitar el peligro mayor que sería la muerte subjetiva -no desde un punto de vista objetivo, sino desde el punto de vista del sujeto, que es el que interesa al psicoanálisis.
Estos breves ejemplos, elegidos entre otros muchos posibles, evidencian la complejidad implícita en lo que se han dado en denominar “conductas de riesgo”, la cual no se deja reducir a un análisis objetivo o cuantitativo e implica siempre una elección del sujeto. Una elección que implica una solución. El psicoanálisis trata de localizar en qué se orienta el sujeto para hacerla. Algunos elementos de un caso pueden ayudar a ilustrarlo.
(...)

Para concluir
El término “conductas de riesgo” no pertenece al campo del psicoanálisis, que no lee la conducta como un dato evidente o un producto del aprendizaje, sino como un enigma a descifrar. La respuesta al enigma es siempre singular, y no sirve para todos los casos.
El psicoanálisis no se orienta pues en la conducta sino en la palabra del analizante, en las vueltas de sus dichos, de los que es posible extraer un decir que da cuenta de la relación del sujeto con la pulsión. Esta relación no responde a ningún ideal de normalidad, de adecuación o de adaptación. El psicoanálisis sabe que la pulsión no es educable lo que hace fracasar cualquier programa de prevención o de educación sanitaria.
En este sentido, el mismo psicoanálisis es como señaló Freud un oficio imposible, en tanto no consigue curar a nadie de la pulsión. Pero si bien la pulsión en sí misma no es ni eliminable ni rectificable, el sujeto puede a través de un psicoanálisis modificar su relación con ella, y eso es lo que, cuando sucede, hace existir el psicoanálisis.
(*) Extracto del texto “Las conductas de riesgo, un enigma”, publicado en VVAA: Sin límites: Conductas de riesgo. Caracas: Pomaire, 2012.


Notas:
1. Mark Twain lo explica en el cuento “El peligro de quedarse en cama”.
2. El nombre real de Mark Twain era Samuel Langhorne Clemens. El pseudónimo Mark Twain significa “marca dos” (brazas de profundidad). Eran las palabras que gritaban los pilotos de los barcos de vapor para indicar que el río tenía la profundidad para poder navegar. Se dice que él recibió el apodo porque desempeñaba dicha tarea en el vapor que trabajaba.
3. Juego entre los términos latinos “separare”, “separarse”, y “se parere”, “parirse a sí mismo”. Ver Jacques Lacan: El Seminario, libro XI: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós, 1993, p. 221.
4. El título y el tema del VIII Congreso de la AMP celebrado en Buenos Aires en abril de 2012 fue: El orden simbólico en el siglo XXI. Ya no es lo que era. ¿Qué consecuencias para la cura?
5. Margarita Álvarez: “Jacques Lacan, Dios y el goce femenino”. En: Revista El Psicoanálisis 7. Madrid: Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano (ELP), 2004.
6. Margarita Álvarez: “Una reinvención singular del psicoanálisis”. En: Revista Freudiana 64. Barcelona: Comunitat de Catalunya de la ELP, 2012.
El texto se puede consultar en este blog siguiendo este enlace: http://www.elblogdemargaritaalvarez.com/2011/05/una-reinvencion-singular-del.html
7. Sigmund Freud: “El yo y el ello”. En: Obras Completas, vol. XIX. Buenos Aires: Amorrotu Editores, 1984, cap. V.
8. Jacques Lacan: “Subversión del deseo y dialéctica del deseo  en el inconsciente freudiano” (1960-1962). En: Escritos, t. II. México: Siglo XXI Editores, 1984, p. 807.
9. Sigmund Freud: “Más allá del principio del placer” (1920). En: Obras Completas, vol. XVIII. Buenos Aires: Paidós, 1984.
 10. Jacques Lacan: El Seminario, libro VII: La ética del psicoanálisis (1959-1960). Buenos Aires: Paidós, 1988.



domingo, 14 de octubre de 2012

ALGUNOS DICHOS DEL AMOR Y SUS MODALIDADES LÓGICAS





A las puertas del laberinto. Parque del Laberinto de Horta, Barcelona. Foto de Margarita Álvarez

La última enseñanza de Jacques Lacan está marcada por la tesis de que no hay relación sexual programada en la especie para el ser hablante y, por ello, el sujeto necesita algunos signos que le permitan reconocer el objeto que conviene a su satisfacción.
Estos signos vienen dados por las huellas de la manera contingente en que para cada uno se produjo el encuentro necesario con el goce. Dichas huellas, marcas primeras de goce, retornan siempre al sujeto en forma invertida y le hacen signo desde el otro.
Una vez inscritas, estas huellas que son de entrada azarosas, contingentes, se vuelven necesarias es decir, no cesan de escribirse. Constituyen la condición erótica del sujeto, quien solo se relacionará con el partenaire a través suyo.
Lacan plantea en 1973 la dificultad de lo sexual como una imposibilidad lógica de escribir la relación sexual, que no cesa de no escribirse. Tal imposibilidad es la raíz del amor, que constituye una tentativa de suplir esa imposibilidad estructural y puede presentarse bajo cuatro modalidades lógicas: como imposibilidad, como posibilidad, como contingencia y como necesidad.
Abordar estas modalidades me llevará  a explorar algunas de las referencias que Lacan toma en Aún y Televisión. En el apartado I de este texto, haré una aproximación al surgimiento en el siglo XII del amor cortés. En el apartado II, situaré el amor divino a través de dos referencias tardomedievales, que toma Lacan en distintos momentos: en primer lugar, el amor de Beatriz por Dios, tan dispar al que Dante sintió por ella (siglo XIII), según los propios dichos de este último; y, en segundo lugar, el amor de las beguinas por Dios (siglos XIII-XIV). Estas tres referencias permitirán ilustrar dos de las cuatro modalidades mencionadas: el amor en su imposibilidad y el amor en su posibilidad.  
A continuación, en el apartado III, abordaré las otras dos modalidades lógicas: el amor en su contingencia y el amor en su necesidad. 
Para finalizar, en el apartado IV, situaré brevemente el amor de transferencia como un amor nuevo, tal como refiere Lacan en “Televisión”, desde la perspectiva de estas cuatro modalidades, es decir, aplicándole  el tratamiento lógico que  da al amor en el Seminario XXI.


I. El amor cortés o el amor en su imposibilidad
Hasta el siglo XI, las principales obras occidentales sobre el amor, tomaban en consideración tan solo la perspectiva masculina del amor, tal como podemos ver en el diálogo de Platón sobre la Erótica (1) o en la obra amatoria de Ovidio (2). Sin embargo, a finales de dicho siglo, Andrés el Capellán escribe De amore (3), un tratado sobre el amor donde aparece por primera vez el punto de vista femenino. Aunque su introducción no está exenta de una perspectiva crítica sobre este último, no es mi interés aquí hacer sociología sino subrayar la disimetría de los goces entre los sexos que desprenden sus palabras, que no pueden menos que resonarnos. El autor afirma por un lado que las mujeres no tienen los mismos principios que los hombres sino que son inestables y mudables. Por otro, considera que ningún hombre puede satisfacer nunca a una mujer pues los intereses de ésta exceden siempre al amor que pueda sentir por él.
En términos psicoanalíticos, decimos que el goce femenino, a diferencia del masculino, no se reduce al goce fálico sino que ellas gozan también de otro modo, lo que implica que entre los sexos no hay complementariedad posible respecto a los modos de satisfacción. No hay relación sexual que pueda escribirse entre los sexos. Y como no hay armonía posible, hay que regular sus relaciones.  
Andrés El Capellán introduce en su tratado las reglas sobre el amor que regularán las relaciones entre los hombres y las mujeres en los siguientes siglos. Es el surgimiento del Amor cortés, que nace en un momento y un contexto muy precisos.
Durante el siglo XII, en un mundo fuertemente determinado por las relaciones de vasallaje como suponía el feudalismo, donde las mujeres estaban sometidas a la autoridad del hombre, se producirá un fenómeno histórico sin precedentes: la Dama se erigirá en el centro de interés y será el eje de toda la producción lírica trovadoresca, que llevará el nombre de la Fin’amor o Amor Fina, aunque se haya generalizado -hay que decir de manera poco adecuada- como Amor Cortés, término apropiado tan solo para las novelas de caballería del norte de Francia.
Trataré de analizar sucintamente de qué se trata en la Dama. En primer lugar, es preciso aclarar que no se trata de la fembra (mujer), sino de la domna, domina, es decir, la señora, por lo general esposa o hija de un señor feudal y, por tanto, apropiada para recibir la sumisión que supone el vasallaje. El trovador, que se identifica con el enamorado cortés, rinde culto a través de sus canciones a una Dama, a la que considera como un ser superior en el sentido jerárquico de la sociedad, siendo su situación ante ella similar a la de un vasallo ante un señor.
Aunque se pueda identificar a muchas de estas Damas con ciertas damas que tuvieron una existencia real, en La ética del psicoanálisis, Lacan señala que las descripciones que los trovadores hacen de ellas adolece de rasgos particulares como si hablaran siempre de la misma, lo que evidencia que hay en juego una función simbólica. El trovador crea a la Dama a través del significante y la eleva al rango de un Otro absoluto, un Otro real y, en cuanto tal, inaccesible.
El objeto femenino es así elevado a la dignidad de la Cosa, das Ding, el Otro prehistórico, real, inolvidable, objeto mítico de la satisfacción primera inscrita, en términos freudianos, del cual solo queda la memoria de sus coordenadas simbólicas. En tanto solo registramos sus marcas, el primer objeto se sitúa fuera en los límites de lo simbólico, más allá del campo significante, fuera de toda simbolización, en la inminencia del campo del goce. Acceder a él implicaría la abolición simbólica, salir del campo de la palabra.
Bajo este modo sublimado, el objeto se presenta, se imaginariza como un partenaire infernal, inhumano, términos de la época. Pero, Lacan contradice que en esta sublimación desaparezca el objeto sexual (4) -tesis freudiana. Analiza una canción de Arnaut Daniel (5), uno de los más apreciados trovadores occitanos que ejerció una gran influencia sobre Dante. En esta obra, la Dama aparece, a la vez, como mujer idealizada, como Otro, y como objeto degradado, como a. 
La ficción del amor cortés pone en suspenso el encuentro sexual y demora la realización del deseo. La inaccesibilidad de la Dama se presenta en relación a distintos obstáculos: a veces la Dama era la mujer de otro, normalmente del señor feudal, a quien el caballero debía el respeto del vasallaje; otras, el caballero debía de realizar hazañas que probaran su amor por la Dama en un camino de amelhiorament o perfeccionamiento según ordenaban los ideales corteses. Aunque en la realidad se produjeran encuentros sexuales, la ficción sostiene ese ideal de postergación del deseo que lo ratifica como imposible.
En Aún, Lacan se refiere a esta modalidad del amor y plantea que el obstáculo no son las condiciones de la realidad sino las condiciones estructurales que este amor mima, escenifica (6). El amor cortés es el amor en su imposibilidad que viene a suplir el imposible lógico: la relación sexual que no cesa de no escribirse.


II. El amor divino o el amor en su posibilidad
1. Dante y Beatriz
Beatriz, la donna angelicata
Podemos situar el ocaso de la lírica trovadoresca a finales del siglo XII. Sin embargo, durante el siglo siguiente el amor continúa siendo el tema principal de la producción lírica. Y, aunque ya no utiliza la ficción poética del vasallaje feudal, la Dama aún ocupa en ella un lugar central. Pero ahora estas damas idealizadas se transforman en donnas angelicatas y el amor por ellas queda vinculado al amor de Dios.
Con el surgimiento del dolce stil novo italiano, término acuñado por Dante, la vía del amelhiorament de los caballeros de la Fin’amor deviene algo del orden de una conversión religiosa. El amor deviene un símbolo divino y los amantes se hacen llamar “fieles de amor”. Para Dante, el amor es “nuevo” en tanto renovador, introductor a una vida nueva, que será el título de su primera obra.
La vida nueva empieza con el relato de su encuentro con Beatriz en la niñez, momento que califica de “súbita revelación de la donna”, antes del cual “no hay nada escrito en su memoria”. Tenemos el relato que Dante hace de esa escena de encuentro con el goce y su testimonio de la necesidad de nombrar esa experiencia:
“Tenía nueve años cuando se me presentó la gloriosa señora de mi mente la cual fue llamada Beatriz porque muchos no sabían qué nombre darle” –Beatriz como nombre común significa “la que da la beatitud”. Cuando la vi –prosigue diciendo- “el espíritu de la vida que mora en la cámara secretísima del corazón empezó a temblar con tal fuerza que repercutía terriblemente en las mínimas pulsaciones, y temblando dijo estas palabras: ‘He aquí un dios más fuerte que yo que vendrá y me dominará’. En aquel momento, el espíritu animal que mora en la alta cámara, a la cual todos los espíritus sensitivos llevan sus percepciones, empezó a maravillarse mucho y hablando especialmente a los espíritus de la vista dijo estas palabras: ‘Acaba de aparecer vuestra beatitud” (5).
Nueve años después se produce el segundo encuentro (6) necesario para la inscripción de la sexualidad. Ambos tienen entonces dieciocho años. Beatriz vuelve la mirada hacia Dante cuando se cruzan, y parpadea. Un ligero parpadeo, basta para producir la articulación significante necesaria para que se recorte el objeto mirada para Dante (7). A partir de entonces, la mirada de Beatriz será para él, “principio de amor” (8), su causa; el parpadeo, su condición erótica.
Dante nos describe los signos corporales de su amor por Beatriz: estremecimientos violentos, desfallecimientos en su presencia. Pero su amor por ella no aspira al encuentro sexual. No se trata aquí de un deseo postergado sino excluido. A pesar de que el goce invade su cuerpo, Dante solo aspira a una palabra de reconocimiento, un saludo, por parte de ella: “Su boca –precisa- es fin de amor. Él aspira a un encuentro de amor puro que pone en relación a Dios.
Pero cuando Beatriz, mujer virtuosa, para evitar los comentarios de la gente que empezaban a producirse, decide negarle el saludo, Dante cambia de fin y decide dedicar la vida a alabar a Beatriz. Inicia entonces su creación poética.
La prematura muerte de ella, a los veinticinco años, sumergirá a Dante, según testimonia, en una crisis profunda, pero lo que denomina una “maravillosa visión”, que describe en el último capítulo de La vida nueva, le lleva a tomar la decisión de no hablar más de la amada hasta que “pueda decir de ella aquello que nunca se dijo de mujer alguna” (9). La divina comedia es el lugar donde Dante intenta nombrar lo indecible de La mujer (10), es decir, construye su obra en torno  a un imposible, lo cual no deja de ser la lógica de toda obra.
Hablamos para recuperar el objeto perdido. Así comenta Borges: “Yo sospecho que Dante edificó el mejor libro que la literatura ha alcanzado para intercalar algunos encuentros con la irrecuperable Beatriz” (11).
En la Commedia nos encontramos con una Beatriz transfigurada. Ya no es la mujer virtuosa que había sido en vida. Después de su muerte, su alma se ha unido a Dios, alcanzando así el último grado de la beatitud: la visión de Dios.
El amor de Dios mueve a Beatriz a moverse y a hablar con el fin de salvar a Dante de la crisis moral en que está inmerso. Intercede ante Dios para que él pueda acceder a aquellos lugares a los que ningún hombre puede entrar en vida. Espera que la visión de estos lugares y de lo que allí acontece devuelva a Dante la fe perdida. Por mediación de Beatriz, este último inicia un recorrido por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Le acompaña Virgilio, que hace de guía.

La mirada de Beatriz no es la mirada de Dios
A lo largo de su recorrido, Dante previene contra el amor humano, lujurioso y narcisista, y busca acceder a la felicidad mística de la unión del alma con Dios a través de Beatriz. En Televisión, Lacan señala: “Una mirada, la de Beatriz, un simple parpadeo, es decir, nada de nada, y el desecho exquisito que es su resultado” (12). En ese abrir y cerrar los ojos de Beatriz, cae para Dante el objeto mirada.
La mirada, objeto a, remite a Dante al Otro divino por lo que Miller jugará con la lengua y hablará de “parpadios” en relación al parpadeo de Beatriz (13).
Él presume en esa mirada “la luz de la mirada de Dios”, el goce del Otro. Y al mirarla surge para él la idea de un Otro completo: la mirada de Beatriz está colmada del amor de Dios. Pero lo que surge allí –señala Lacan- no es el goce del Otro sino el goce de Beatriz, “a la que Dante no puede satisfacer, de ella no puede obtener más que esa mirada": Beatriz goza de otra cosa. “E, incluso -prosigue Lacan-, Dante nos incita a que escuchemos el testimonio de su boca”.
“Él no puede acceder a la luz de la gloria” (14), esencia misma de Dios, a través de la luz de la mirada de Beatriz. A través de su mirada, Dante solo goza del objeto mirada, como testimonia a lo largo de toda la obra. Llega a calificar esa mirada como “el objeto de su mayor deseo” (15). Pero no tiene acceso al goce de Beatriz que goza de Otra cosa, como ilustra de otro modo la foto de la niña y el fauno. Ese es “el muro que te separa de ella”, le indica Virgilio cuando atraviesan el Purgatorio (16).
Entre el hombre y la mujer hay un muro, como Lacan toma del poema de Antoine Tudal (37). La relación con el Otro es posible al nivel de la palabra, no al nivel del goce (17), donde no hay simetría entre los sexos, ni posibilidad de complementariedad. La función del amor, de las palabras de amor, es apuntar al objeto a través del Otro del significante. Dante llama a ese objeto “Beatriz” y construye a su alrededor una obra con la ayuda del lenguaje.
Sin embargo, al final de La divina comedia, Dante asiste a la escena en que Beatriz se muestra plenamente transfigurada por el amor de Dios. Reconoce al verla que todo lo que ha dicho de ella es insuficiente: “Tengo por cierto que solo su hacedor puede gozarla. En este pasaje me confieso vencido, nunca nadie fue más superado por un punto de su tema, fuese cómico o trágico (…). Desde el primer día que vi su rostro en esta vida hasta la presente visión la he seguido con mi canto; pero conviene que desista de seguir su belleza con mi poema como el artista que ha llegado al punto límite de su arte” (18). Dante se detiene en este punto límite del lenguaje. La obra finaliza poco después. Hay que decir, que después de esto, Dante dejó la literatura. Sus escritos posteriores serán filosóficos. La obra literaria de Dante -La vida nueva y La divina comedia- están dedicadas a cernir su objeto causa de deseo, la mirada de Beatriz). 
Pero Beatriz testimonia de Otro goce, inefable, que no se inscribe en el Otro del significante. Lacan escribe este goce como S (A barrado) y lo califica como suplementario al goce fálico. Afirma que es específicamente femenino. En ese punto, como dice Virgilio “ningún hombre puede seguirla”.
Tras el velo del amor de Dios, encontramos entonces dos partenaires de goce dispares: para Dante, el objeto a; para Beatriz, el S (A barrado). Se trata en este segundo caso, del Otro privado de lo que da, que es el Otro del amor por excelencia. Ambas modalidades del amor constituyen la forma fetichista del goce masculino y la forma erotomaníaca del amor femenino respectivamente. Como decía en la película "El laberinto del fauno", las niñas son amigas de los faunos, ahí los niños nunca pueden seguirlas -traduzcamos "niñas" y "niños" por "goce masculino" y "goce femenino" según la última enseñanza de Lacan.
Este último sitúa el amor de muchos místicos del lado de este goce femenino, del cual precisa que no todas las mujeres lo sienten, solo algunas, al igual que algunos hombres. Los sujetos que dicen experimentarlo guardan un silencio sobre ello que Lacan califica de estructural: lo sienten pero no pueden decir nada (19). Lo único que se sabe de este goce es que se experimenta como viniendo de afuera, como goce del Otro, tal como ocurre entre la niña y el fauno o la figura del íncubo correlacionada con el goce femenino.
Pero el goce del Otro no existe. “Empieza a existir cuando queda capturado en el circuito de los efectos de sentido de las palabras de amor: hay un efecto de sentido que se llama amor destinado a pasar del ‘se goza’ al ‘se goza del Otro’ a hacer creer en el goce del Otro. Es preciso que el ‘te amo’ borre, o al menos vele, el ‘se goza” (20).
Los místicos identifican a Dios con este goce inefable que creen procede del otro y así hacen existir a Dios y lo sustentan con su decir. Si bien Lacan califica la idea del goce divino de “broma mística” (21) podemos decir que el amor de Dios vuelve soportable ese goce ilimitado en el cuerpo. El dolor, los estertores, los arrebatos, los éxtasis, son los signos en el cuerpo de la experiencia de Dios, experiencia inefable que intentan elaborar con el saber adquirido o a través de la escritura, que apunta a alcanzar, a través de las retorsiones, del forzamiento del lenguaje, un más allá. 
Esto es lo que ilustra asimismo bien la escritura de las beguinas, entre las que se cuentan Hildegarda de Bingen, Margarita Porete, contemporánea de Dante, Hadewijch de Amberes… Lacan se refiere a ellas en Aún (22).

2. Las beguinas
La Dama Amor, una figura de Dios
A lo largo de los siglos XIII y XIV se desarrolla el movimiento místico de las beguinas, mujeres seglares que se agrupaban en comunidades y dedicaban su vida a Dios con el fin de unirse a Él sin intermediarios. Seguían una doctrina según la cual el alma debía de retornar a su realidad original en Dios: el alma debía de ser abandonada para convertirse “en lo que Dios es”. Ello tenía lugar a través de lo que llamaban los estados de anonadamiento del alma.
Si bien las beguinas toman el modelo lírico de la poesía trovadoresca, podemos reconocer mejor sus escritos según el modelo de las trovairitz o trovadoras (23), que cantaban a un solo amor, el amante, a diferencia de los trovadores que dedicaban sus canciones a diferentes damas, las amadas. Aunque, en el caso de las beguinas, a veces conocidas como “trovadoras de Dios” (24), el Amante se escribe con mayúscula, porque es el Amante divino representado con frecuencia por la Dama Amor, una de las figuras de Dios.
“Amor” es una voz femenina en todas las lenguas a través de las cuales tuvo lugar la transmisión lírica durante los siglos que estamos viendo, como podemos comprobar en los términos “Fina Amor” o “Amor Cortesa”. Con la Dama Amor encontramos un cambio en la representación del amor que no se corresponde con la del Eros clásico, y sus flechazos, representación que podríamos asociar más bien con las características de la condición erótica masculina. Si Lacan plantea que podemos pensar la faz de Dios como aquella que tiene como soporte el goce femenino (25), encontramos en el amor de las beguinas hacia Dios ese amor íntimamente entrelazado con el goce, que responde a la forma erotomaníaca del amor femenino.
Por otro lado, diversos testimonios de la época, entre los que encontramos los del Maestro Eckhart, plantean que la mujer tiene una mayor receptividad para acoger a Dios. Pero para recibir el amor de Dios es necesario mortificar el cuerpo, anular el deseo. Esta renuncia en el tener es paralela a una mayor valoración del ser como testimonia Margarita Porete en su obra El espejo de las almas anonadadas: “El caballero, el Alma, abandona todo para servir a su amada, la Dama Amor. A través de ese abandono, anonadamiento de todo deseo particular, el Alma pasa de lo que ella esa un más por su participación en Dios” (26).
El amor divino que se funda en el mandamiento de amor, a Dios y al prójimo, se anuda con la renuncia del deseo. El ascetismo y el sacrificio del cuerpo, su mortificación, son condiciones necesarias para ponerse a la altura de Dios. Así, hasta en la promesa de beatitud, el hombre necesita un cuerpo. Aunque se trate de un cuerpo sufriente, del que se borra todo goce sexual. La abolición de la diferencia sexual en el amor divino desplaza lo imposible de la relación sexual y hace surgir el amor en la modalidad lógica de lo posible.


III. El amor en su contingencia y su necesidad
Abordaré a continuación las dos modalidades lógicas que quedan: la contingencia del amor y su necesidad. Y para ello situaré tres vertientes distintas del amor situables a partir de los tres registros. Pero antes quiero recordar dos puntos:
El primero es que el amor vela el goce del cuerpo (27): tal como acabamos de ver en relación al amor místico, debajo del “se ama”, por muy espiritual o desexualizado que parezca, podemos encontrar siempre un “se goza” que el sujeto desconoce.
El segundo punto es que el goce es siempre parcial, nunca absoluto.

El amor en los tres registros
Este último punto me permite introducir la vertiente imaginaria del amor. En su faceta de señuelo, de engaño, de reciprocidad narcisista, al presentar la imagen del otro como complemento de la propia, el amor posibilita la ilusión de un goce absoluto, no limitado por la castración.
Andrés el Capellán, antes citado, plantea en su tratado medieval sobre el amor (28) que éste siempre nace de la visión de la imagen del amado –sabemos que la mirada es el objeto que más elide la castración. Él coincide con Isidoro de Sevilla en señalar que el término “amare”, en castellano “amar”, proviene de “hamare”, “ser cogido en el anzuelo”. Ésta es una de las trampas del amor, la trampa imaginaria.
Por ello, Lacan critica en Televisión no solo el abordaje divino del amor, la aspiración al Uno de la mística, sino toda la vía unitiva del amor. Se ríe de Aristófanes y de Dante y los llama “cómicos” (29), que lo fueron en cierto modo pero en otro sentido (30), por plantear como también hizo Freud, esa idea del amor como unificante (31). Por más que dos cuerpos se abracen hasta aplastarse –señala riéndose- nunca harán uno (32).
Sin embargo, el amor crea la ilusión de que es posible hacer uno con el otro. Es corriente escuchar hablar respecto a él en términos de almas gemelas, de media naranja, de la otra mitad, de complemento, etc., lo que no representa más que una vulgarización del mito de Aristófanes en “El banquete” de Platón sobre el hermafrodita primitivo que habría sido partido por la mitad por los dioses como castigo y, desde entonces, cada parte, hombre o mujer, no dejarían de buscar su otra mitad añorando el sentimiento de unidad perdido (33). El amor crea una y otra vez la ilusión de alcanzar la satisfacción total, la unidad, con el otro, a través suyo. Se trataría de la ilusión de una relación con el otro sin discordancias, cosa sabemos es un ideal imposible.
Pero si el amor tiene una vertiente imaginaria, también tiene una vertiente simbólica constituida por un sistema de signos particulares de la historia del sujeto, que dan las coordenadas de su encuentro con la satisfacción, como dijimos antes, en otros términos, con la castración. Estas marcas balizan de manera particular el  camino del exilio de cada ser hablante respecto a la naturaleza, donde el instinto sí escribe la relación sexual entre los individuos.
Esas marcas, en principio contingentes, una vez inscritas, no cesan de escribirse, devienen necesarias, en la perspectiva lógica que tomamos en este trabajo. Y suplen así la ausencia de un saber instintivo en la sexualidad humana sobre cuál es el compañero que "correspondería".
Estas marcas tienen dos vertientes: hemos hablado de su vertiente simbólica. Pero tienen una segunda vertiente: son también marcas pulsionales, de goce. En ese vacío del “no hay” (no hay relación sexual que pueda escribirse), emerge un “hay”: hay la condición erótica del sujeto, su modalidad de goce, que le permite un acceso a la satisfacción. Ésta es la vertiente real del amor.
Esos signos, huellas de la manera contingente en que para cada cual se produjo el encuentro necesario con el goce y la castración, retornan siempre en forma invertida al sujeto desde el otro haciéndole signo.

El amor hace signo
El amor, entonces, hace signo al sujeto (34). Como no hay relación sexual predeterminada en la especie, no hay nada natural que permita al sujeto identificarlo. Necesita algunos signos para reconocerle. Estos signos son las propias marcas de goce que le hacen signo desde el otro.
No hay relación sexual pero, a veces se producen encuentros. Y con este último término no me refiero a que haya relación con el sexo ni a que se produzcan encuentros sexuales: puede haber relación con el sexo, pueden celebrarse encuentros sexuales sin que se produzca ningún encuentro en el sentido pleno del término, es decir, como encuentro entre dos inconscientes. Por “encuentro”, me refiero aquí a que el inconsciente reconozca en el otro ciertos rasgos que corresponden a lo más singular propio, a la propia modalidad de goce, núcleo del propio síntoma. Puede ocurrir que lo que hace gozar a alguien haga signo a otro y, por esa contingencia, se produzca un encuentro.
El amor –define Lacan- es un encuentro contingente entre dos saberes inconscientes sobre la castración o lo que es lo mismo, sobre la condición de goce de cada uno (35). Y –añade- que cuando se produce esa contingencia, por un momento la relación sexual, que no se puede escribir en el sentido lógico, cesa de no escribirse.
Ésta es otra de las trampas, otro de los engaños del amor. Ese "cesa de no escribirse" que se produce en el encuentro amoroso no dura mucho, no es para siempre. Sin embargo, el amor tiende a creer, a querer creer necesaria esa contingencia, tiende a hacerla necesaria. El amor promete que en la contingencia del encuentro amoroso el sentido sexual, va a cesar de no escribirse y se va a volver necesario, es decir, no va a cesar de escribirse. El amor como necesario reinstaura la ilusión de que la relación sexual puede escribirse.
Pero, como se dice respecto a las promesas de amor, el amor es para siempre solo mientras dura. Y dura mientras conserva su sentido, cosa que –escribe Lacan- no suele ser mucho tiempo (36).
El sentido del amor es la historia que nos contamos sobre él: lo que sentimos, lo que imaginamos, lo que interpretamos, etc. Cada cual construye su sentido con el fantasma. Por eso, hasta en las parejas más “unidas”, cada uno tiene una interpretación propia, un sentido distinto de la relación.
“Entre el hombre y la mujer hay un muro”. Mencioné antes que Lacan toma este verso de un poema de Antoine Tudal (37). En la teoría, Lacan situó primero ese muro como el muro del lenguaje; luego, como el muro que levanta entre los sexos el hecho de que no hay relación sexual, la disparidad de los goces masculino y femenino, que no son ni iguales ni complementarios.  
Al decir que las únicas barricadas que tenía que haber era entre hombres y mujeres, el cineasta Luis García Berlanga nos daba su versión particular de las relaciones entre los sexos -versión claramente obsesiva por cierto, planteada en términos de lucha y defensa. Podemos decir que tras el muro, cada uno está con su fantasma, en la soledad de su goce. Unos se cobijan, se resguardan del otro sexo; otros se defienden o, incluso, disparan; otros intentan que haya alguna relación. 
Por las rendijas del muro, por sus grietas, a veces algo es posible. El banco de los secretos, del Jardín Botánico Histórico "la Concepción" (ver foto), nos sirve de metáfora: antiguamente los novios se recostaban en cada uno de los extremos de este banco, donde un agujerito abierto con disimulo en la piedra transmitía los mensajes entre ellos como un moderno auricular. Estaba concebido de tal modo que la voz resonaba en su interior y las palabras de uno llegaban hasta el oído del otro burlando de esta manera la vigilancia de la “carabina” sentada entre ellos, que obstaculizaba el encuentro. 
Pero los obstáculos al amor principales no provienen de las condiciones sociales. El principal obstáculo es estructural: proviene de la vida pulsional, de la característica autoerótica del goce. La disparidad de los goces deja a cada uno en la soledad de su goce, al otro lado del muro -o del banco. No hay relación al nivel del goce, solo al nivel del significante. Y ahí, cada uno da un sentido distinto, porque cada cual está con su fantasma, que vela en cada caso una relación distinta con el goce. Cada uno escribe de su lado del muro, y lo que se escribe a un lado y a otro, incluso en las parejas mejor avenidas, no coincide.
El amor tiene así una vertiente de pantomima como efecto de significación del fantasma. Pero, “en el amor lo que cuenta no es el sentido sino el signo y ese –señala Lacan- es su drama” (38).
El amor no tiene relación con la historieta que nos contamos para darle sentido, para explicárnoslo o explicárselo a los otros. Lo importante del amor es el signo. El amor es signo de un efecto de sujeto. Se identifica algo en el otro de su manera de gozar, que resuena con la propia modalidad de goce inconsciente. Pero el sujeto no lo sabe porque, como recordamos antes, el amor vela el goce en juego. Y un sujeto puede por ejemplo rechazar por ideal, por principios, etc., aquello, que le hace signo desde el otro, puede resultarle insoportable y no reconocerlo como propio o aquello que el otro percibe en él.
El sujeto, en tanto marcado por la falta-en-ser no tiene relación directa con el goce. La relación con él está marcada por el desconocimiento. Sin embargo, el signo de este sujeto puede provocar el deseo de otro y ese es el principio del amor.

Frente a lo real, coraje
Esto dice Lacan: “De la pareja, el amor es valentía ante fatal destino” (39).
Fatal destino porque cada vez que uno encuentra fuera, en otro, algo que toca a sus marcas de satisfacción inconsciente, eso le capta, le captura, le cautiva, con todas las resonancias que estos términos movilizan, de sufrimiento, y de goce.
Fatal destino porque el amor, que tiene solo que ver con el encuentro contingente de ciertas marcas propias en el otro, siempre trata de volver necesario el encuentro, de establecer una relación y se da todo tipo de explicaciones para ello, aunque sufra por ello, desconociendo el goce que le habita.
Fatal destino porque es muy posible que la relación acabe cuando ese sentido cae.
Sin duda, el amor requiere siempre valentía, como dice Lacan, o mejor, como dice en otro lado, coraje, en tanto se las tiene que arreglar con lo real.

V. Para finalizar, el amor de trasferencia, un amor nuevo
Abordaré brevemente lo nuevo en el amor del que habla el psicoanálisis, y que como hemos visto en este recorrido hace eco a Dante y, también, como señala Lacan,  al poema de Rimbaud, "A una razón". En Televisión, Lacan señala que el discurso analítico ha introducido algo nuevo en el campo donde se produce la transferencia, es decir, el campo del amor. “¡Esto es una enormidad!” –añade (40).
Aunque Freud señalara que el amor de trasferencia era a la vez motor y obstáculo a la cura, reconoció que se trata de un amor verdadero. Lacan agrega que es un amor nuevo.
Es un amor nuevo porque se dirige al saber (41). "Amo a quien supongo un saber" es el principio de la instalación de la función sujeto supuesto saber con la que Lacan articula la trasferencia. El analizante supone un sujeto al saber inconsciente que le concierne y que trasfiere a la figura del analista. Pero el amor en su función narcisista ama los hábitos como la cotorra de Picasso, y no quiere saber nada de lo que hay debajo. Así, el amor al saber que empuja el trabajo del analizante no es deseo de saber sino un velo al horror de saber inconsciente: el saber de la castración, real propio de la experiencia analítica.
En segundo lugar, el amor es nuevo porque tiene un partenaire que pueda ser que responda, lo cual no ocurre en otras formas de amor, que tienen como partenaire el objeto. Y quizás responda de manera más adecuada –señala Lacan- de lo que son los encuentros en la vida cotidiana.
El análisis es una situación de a dos donde está presente la no relación sexual. El deseo del analista apunta a que se produzca la metáfora el amor (42) y el analizante pase de la posición de amado a la de amante, y ponga su deseo a trabajar. Así podrá producir un saber que demuestre el real en juego en la experiencia.
El psicoanálisis es una práctica (43) y como toda práctica delimita un campo de experiencia. La mística también es una práctica y también delimita un campo de experiencia: testimonia de la experiencia del agujero en lo simbólico de un modo imaginario y hace de ella lo indecible. Lacan no niega que haya lo indecible, en el final del análisis hay una relación con ello, pero se trata de no quedarse fascinado en ese punto, de no pasar de ahí. Hay que hacer de ello matema y saber hacer con el resto no simbolizable.
Volviendo a Televisión, Lacan precisa: “Basta con que en alguna parte la relación sexual cese de no escribirse, que la contingencia se establezca, dicho de otro modo, para que un esbozo sea conquistado de lo que debe acabarse de demostrarla, a esa relación, como imposible, al instituyéndola en lo real” (44). El amor de trasferencia puede ser considerado inicialmente como necesario, pero de lo necesario ha de conducir a la contingencia que lo funda: el rasgo del analista que oculta el goce en juego. Entre lo necesario y lo contingente, el amor de trasferencia puede recurrir a veces a las reglas del amor cortés o del amor divino, para cercar finalmente lo imposible del saber inconsciente: para el ser que habla, no hay relación sexual que pueda escribirse.
* Texto presentado en la Comunitat de Catalunya de la ELP en marzo de 2000 y publicado después en la revista Freudiana 29. Barcelona: CdC-ELP, julio de 2000.

Notas
1. Platon: “Banquete o De la Erótica”. En: Diálogos, t. III. Madrid: Gredos, col. "Biblioteca Clásica", 1986.
2. Ovidio, Publio: Obra amatoria, 2 vols. Madrid: CSIC, 1991.
3. El Capellán, Andrés: De amore. Tratado sobre el amor. Barcelona: Sirmio, 1990.
4. Lacan, Jacques: El Seminario, libro VII: La ética del psicoanálisis (1959-1969). Buenos Aires: Paidós, 1992, pp. 197-200.
5. Dante: La vida nueva. Barcelona: Bosch, 1987, pp. 55 y 57-58.
6. Op. cit., p. 63.
7. Miller, Jacques-Alain: El hueso de un análisis. Buenos aires: Tres haches, 1998, p. 90.
8. Dante: La vida nueva, op. cit., p. 158.
9. Op. cit., p. 299.
10. Dante: “La Divina comedia”. En: Obras Completas. Madrid: Biblioteca de autores cristianos, 1994.
11. De Riquer, Martín, y Valverde, José María: Historia de la literatura universal, vol. IV. Barcelona: 1999, p. 79.
12. Lacan, Jacques: “Televisión” (1973). En: Otros escritos. Buenos Aires: Paidós, 2012, pp. 552-553.
13. Miller, Jacques-Alain: “Primera conferencia”. En: Lógicas de la vida amorosa (1989). Buenos Aires: Manantial, 1996, pp. 17-18.
14. Gilson, Étienne: Dante et la philosophie. Paris: Vrin, 1986.
15. Dante: “La Divina comedia", op. cit. Ver: “Canto XXVII, 33-63”, p. 379.
16. Ibídem, p. 327.
17. Miller, Jacques-Alain: Lógicas de la vida amorosa, op. cit., p. 17.
18. Dante: “El Paraíso”. En: “La Divina comedia”, op. cit. Ver: “Canto XXX”, pp. 514-515.
19. Lacan, Jacques: El Seminario, libro XX: Aún (1972-1973).  Buenos Aires: Paidós, 1989, pp. 73 y 92.
20. Miller, Jacques-Alain: Los signos del goce. Buenos Aires: Paidós, 1998, pp. 345-346.
21. Lacan, Jacques: Hablo a los muros (1972). Buenos Aires: Paidós, 2012.
22. Lacan, Jacques: El Seminario, libro XX: Aún, op. cit., p. 92.
23. Martinengo, Mariri: Las trovadoras. Madrid: Horas y horas, 1997.
24. Epinaid-Burgad, Georgette, y Zum Brunn Emilie: Mujeres trovadoras de Dios. Buenos Aires: Paidós, 1998.
25. Lacan, Jacques. El Seminario, libro XX: Aún, op. cit., p. 93.
26. Epinaid-Burgad, Georgette, y Zum Brunn, Emilie. Mujeres trovadoras de Dios, op. cit.
27. Miller, Jacques-Alain: Los signos del goce, op. cit. pp. 345-346.
28. El Capellán, Andrés: De Amore, op. cit.
29. Lacan, Jacques: “Televisión”, op. cit., p. 553.
30. Tanto uno como otro escribieron comedia. Aristófanes, considerado el gran comediógrafo de la Comedia Antigua, cuenta también el mito del andrógino para dar cuenta del origen del amor en el banquete platónico (ver nota 10). Dante por su parte, escribió La divina comedia, llamada Commedia a secas, en italiano, si bien en su época el término hacía referencia a un texto escrito en versos alegóricos
31. Freud, Sigmund: “Tres ensayos de teoría sexual”. En: Obras Completas, vol. VII. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1978, p. 121.
32. Lacan, Jacques: El Seminario, libro XX: Aún, op. cit.
33. Platón: “El banquete o De la erótica”, op. cit., pp. 222-224.
34. Lacan, Jacques: El Seminario, libro XX: Aún, op. cit., p. 12.
35. Op. cit., p. 174 y ss.
36. Lacan, Jacques: El Seminario XXI (1973-1974), inédito. Clase del 8.1.1974.
37. Antoine Tudal, “Entre el hombre y la mujer hay un muro”, verso del poema "Paris año 2000". Lacan juega con la homofonía en francés entre el muro (le mur) y el amor (l’amour). Ver:  J. Lacan: Hablo a los muros, op. cit., sesión del 6.1.1972. 
38. Lacan, Jacques: “Televisión”, op. cit., p. 567.
39. Lacan, Jacques: El Seminario, libro XX: Aún, op. cit., p. 174.
40. Lacan, Jacques: “Televisión”, op. cit., p. 556.
41. Lacan, Jacques: El Seminario, libro XX: Aún, op. cit., p. 83.
42. Lacan, Jacques: El Seminario, libro VIII: La transferencia (1960-1961). Buenos Aires: Paidós, 2003, cap. III.
43. Lacan, Jacques: “El atolondradicho”. En: Otros escritos, op. cit.
44. Lacan, Jacques: “Televisión”, op. cit., p. 565.